¿Cómo empezar a desarrollar contratos inteligentes en Blockchain?

¿Cómo empezar a desarrollar contratos inteligentes en Blockchain? LatAmTech Finance

El lenguaje de programación Solidity ha permitido disrumpir con el crecimiento de la red Ethereum para la ejecución de los contratos inteligentes , bases para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas sobre la red Blockchain.

Un informe elaborado por la firma de investigación de mercado estadounidense International Data Corporation (IDC), expresa que el gasto total en soluciones Blockchain a nivel mundial podría alcanzar los USD 6.600 millones en el 2021. Esta cifra representa un aumento del 50% con respecto al 2020. Asimismo, el gasto total de estas implementaciones alcanzará los USD 19.000 millones en el 2024 a una tasa anual de crecimiento compuesto de 48% entre el año 2020 y 2024.

Debido a la creciente demanda laboral a nivel mundial y la necesidad de formar nuevos desarrolladores, en conjunto con nuestro propósito de construir la nueva internet del valor y la confianza dentro del ecosistema Blockchain, nos motivamos a organizar y desarrollar un curso práctico para aprender a desarrollar contratos inteligentes con el lenguaje de programación Solidity, nativo de la red blockchain de Ethereum.

El foco principal de este curso fue enseñar tanto las bases del lenguaje de programación, las herramientas de desarrollo, conexión de contratos inteligentes con librerías externas, terminando con el desarrollo de aplicaciones sobre Ethereum. Desarrollamos este contenido con el objetivo de entregar los conocimientos y bases que le permitirán a los egresados poder postular a trabajos especializados donde requieran conocimientos en contratos inteligentes con Solidity.

Sebastián Pérez, instructor del curso, expresó:

“Creo que el curso es una gran oportunidad para aquellos que quieran comenzar a desarrollar en blockchain, ya que abarcamos todos los pasos y herramientas necesarias para implementar contratos inteligentes en Ethereum. No sólo se ve en detalle el lenguaje Solidity si no también vemos cómo conectar los contratos inteligentes con librerías externas y con oráculos, los cuales son cada vez más utilizados.”

Nuestros alumnos del curso.
Nuestros alumnos de la 1° versión del curso.

Por otro lado, Cristóbal Pereira CEO y Director Académico de Blockchain Academy Chile, expresó:

“Constantemente empresas Latinoamericanas se acercan a nosotros solicitando perfiles de desarrolladores con conocimientos básicos en Solidity, y que creemos fuertemente seguirán necesitando en el corto plazo. El curso se basó en sus necesidades, y el lanzamiento del curso también dió cuenta de la necesidad del mercado al tener más de 45 participantes en esta primera versión, convirtiéndose en el curso con más asistentes en una versión, es decir, existe interés tanto de desarrolladores como de empresas en crear aplicaciones con Solidity”.

Algunos de los aprendizajes que puedes adquirir dentro de los 7 módulos de este curso sobre contratos inteligentes son los siguientes:

  • Aspectos básicos de Blockchain y Ethereum
  • Estructura de los contratos inteligentes
  • Variables y funciones con Solidity
  • Uso de librerías externas como Open Zeppelin
  • Conexión de oráculos como Chainlink
  • Arquitectura general de una DApp y mucho más!

Además tenemos un taller final de preparación de tu trabajo final para crear tu primera aplicación blockchain que corre sobre contratos inteligentes con Solidity en ethereum, que te permitirá obtener la certificación del curso.

Al ser parte de este curso también te unes al ecosistema de Blockchain Academy Chile, un ecosistema que está formando Talento Blockchain en diferentes áreas y disciplinas, conectando con un ecosistema iberoamericano con crecimiento diario, investigación, eventos privados, y muchos beneficios más que te permitirán seguir aprendiendo día a día sobre Solidity. Además de lo anterior, te apoyamos en tu proceso de búsqueda laboral para impulsar tu carrera.

Prepárate que ya se viene la 2° versión del programa que inicia el 5 de julio de 2021. Puedes regístrate en ESTE ENLACE. Importante mencionar que todas las sesiones son grabadas y luego quedan disponibles en nuestra Aula Virtual.


Si tienes interés en capacitar a tu equipo de trabajo o evaluar el desarrollo de un caso de uso utilizando tecnología Blockchain, contáctanos.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *